Ir al contenido principal

T CUADRADA o CÓSMICA - Caso Venezuela




90 90 180


La T Cósmica es una figura formada por dos cuadraturas unidas por un extremo y cerrada por una oposición. La oposición implica fuertes ataduras a otras personas que dificultan la libre actuación; las cuadraturas señalan fuertes consumos de energía a causas de relaciones poco cómodas o fatigosas, sucesos accidentales o contradictorios en la vida del individuo o inconvenientes para hacer su voluntad. La configuración está compuesta por tres aspectos tensos y representa un ciclo cerrado de transformación de energías.


En sí misma no es una figura "mala" sino que indica un fuerte consumo de energía sujeta a ataduras con los demás, en unos casos se trata de ataduras sociales, políticas o culturales, mientras que en otros se traslada al ámbito familiar, en función de los planetas que la formen.


Una T siempre (salvo que esté disociada) relaciona signos de la misma cuadruplicidad, lo cual enfatiza esta modalidad.

Una T cardinal será sumamente activa, de gran tensión y movilidad; la persona siempre estará generando nuevos proyectos; aunque si no hay signos fijos en el rádix ocupados por otros planetas, será inconstante y no tendrá capacidad para sostener el esfuerzo. La T fija indicará una tendencia a querer controlar la situación a cualquier precio, proporciona una firme voluntad y resolución que puede transformarse en obsesión. La T mutable acentúa la actividad mental y es indicadora de un desgaste nervioso, la persona empeñará mucha energía tratando de adaptarse a todas las situaciones.

Como toda configuración, cualquier planeta de la misma que resulte aspectado movilizará toda la estructura. Dado que la T se inscribe en un cuadrado, aún el vértice no ocupado, "punto vacío", se transforma en un punto sensible, por ello la T se activará simultáneamente por tránsito, progresión, dirección o por un planeta que provenga de la carta de otra persona que contacte con uno de los planetas involucrados o aún con el punto vacío.

El planeta Ápex


Una de las características básicas de esta configuración es la naturaleza de determinador focal que adquiere el planeta que recibe las dos cuadraturas, también llamado Ápex.

El Ápex es un planeta sumamente activo, dado que recibe la descarga del conflicto de los otros dos y es, de algún modo, la "rienda" que utilizará la persona para tratar de estabilizar los planetas en oposición. El Ápex es el tipo de energía que vamos a utilizar para tratar de resolver el conflicto de la oposición. Este es un planeta que tiende a sobreactuarse. El Ápex es siempre el planeta que responde primero. Como hemos dicho, cualquier tránsito, dirección o progresión a cualquier punto del cuadrado que contiene a la T, activará toda la estructura. Pero el planeta que actuará en primer lugar será siempre el Ápex para inducir luego la respuesta de los otros dos.


El Punto Vacío

Este es otro factor altamente enfatizado, que sin embargo suele vivenciarse como una carencia. El propio desequilibrio de la configuración nos insta a elaborar un sentimiento de anhelo por aquello representado por la casa y signo del punto vacío.

Veamos el caso de la Carta Natal de Venezuela (Antonio Polito)


Que puede indicarnos esta T-Mutable?

Agitación mental, nerviosismo, desgaste.
Existe una tensión por oposición entre Saturno, regente de la patria (casa IV) a través de las informaciones que van y vienen, y Júpiter/Mercurio/Venus. Júpiter es el dispositor de Saturno y Mercurio tanto de Júpiter como Venus (regente del Ascendente). Esta tensión se manifiesta conscientemente, tiende a resolver los asuntos inteligentemente con anuencia internacional y de la forma más legal posible.
Plutón en cúspide de Casa VI, y regente de la casa de los recursos, intenta resolver los asuntos vía la administración pública.
Si existe un conflicto, la naturaleza de Plutón la cual es nacer de las cenizas, lo borra todo desde la administración pública y comienza de nuevo.

Tal es, el caso de las elecciones de diciembre de 1998, donde fue electo por primera vez Hugo Chavez Frías.

Por tránsitos:
Para Diciembre de 1998 (en realidad el transito partil fue días antes) el tránsito de Júpiter partil sobre Plutón, generando un punto de escape a la situación tensa entre Saturno y el Stellium Júpiter/Mercurio/Venus. Adicionalmente, en el punto vacío de la T, transitaba en ese momento Marte, lo que pudiera asociarse al carácter militar del quien en ese momento fuese electo presidente de la Republica. Su propuesta era refundar al país con una constituyente, algo muy característico de Plutón.

En progresiones secundaria para esos mismos días. Tenemos:


Marte progresado sobre Plutón pudiendo decirse que la nueva administración publica estará militarizada o guiada por lo que puede significar este Planeta natural o accidentalmente sobre Plutón.

Fuente: Tito Macia
Caso practico: Pablo Piñero

Comentarios

Entradas populares de este blog

ATACIRES DEL AMOR - RELOJES ASTROLOGICOS

Otro de los temas más comunes en las consultas astrológicas, son los relacionados con el amor, la pareja, las relaciones entre las partes involucradas, los triángulos amorosos, etc, etc, etc. Particularmente estos temas suelen ser delicados en la medida que generalmente en la consulta quien hace las preguntas es un tercero. Es decir hay involucrados en el tema que no están presentes en el estudio. Otro aspecto de interés es definir cuáles a mi juicio son los diferentes tipos de amor. Puede ser amor hacia un hijo, o una madre, o a un amigo, o amor por una idea o proyecto. También la definición de que se trata, por ejemplo, es sexo, es compañía, es compartir, es complementariedad? Pasemos a definir algunos tipos de amor: •       Amistad : es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El  amor al prójimo  nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar. • ...

ATACIRES DE LA MUERTE - RELOJES ASTROLOGICOS

En algunas oportunidades hemos hecho mención al Quadriviun de la prognosis, el cual constituye el protocolo del análisis astrológico en su generalidad. Está formado por los análisis de las progresiones secundarias, las direcciones primarias (aquí se incluyen los atacires), las revoluciones solares y lunares y los tránsitos. Estas cuatro técnicas unidas a la promesa natal constituyen el ABC del análisis astrológico. En esta oportunidad nos referiremos a los atacires de la muerte haciendo referencia a que los atacires corresponden a direcciones en la carta natal. Según Tito Macia (fuente: Mapas astrológicos y atacires) nos comenta: “… En la torre armónica hay varias plantas muy especiales relacionadas con la muerte, las plantas 13, 96 y 156 son las que recogen mejor estos eventos…” Como relojes astrológicos los podemos identificar de la siguiente forma: ·        C13  Muertes y transformaciones. No son muertes nec...

CASAS DERIVADAS (PARTE I)- ASTROLOGIA PREDICTIVA

Fuente Teorica: http://astrologiayprediccion.blogspot.com/ , Ejemplos Pablo Piñero Las casas derivadas son un instrumento válido para pronosticar eventos a partir de cartas natales. Pueden ser usas en diferentes técnicas predictivas bien sean progresiones secundarias, direcciones primarias, profecciones, revoluciones y tránsitos. “…PRIMERA CASA: ·          Es la 12 desde la 2 – las deudas. Las cajas fuertes. ·          Es la 11 desde la 3 – los amigos de los hermanos, las esperanzas o proyectos de los hermanos. ·          Es la 10 desde la 4 – la abuela paterna, la profesión del padre. ·          Es la 9 desde la 5 – los viajes largos de los hijos. el ideal, las opiniones, la religión y los estudios superiores de los hijos. ·          Es la 8 desde la 6 – ...