CONOCIENDO A PTOLOMEO - ESTRELLAS DEL ZODIACO

 

Libro II - Capítulo IX La influencia de las estrellas fijas

Fuente: Patricia Kesselman

 



 

Enseguida, en sucesión, es necesario detallar las naturalezas y propiedades de las estrellas fijas; todas de las cuales tienen sus influencias respectivas, análogas a las influencias de los planetas: y se requiere describir primero aquellas estrellas que forman constelaciones del zodíaco.

 

Aries. Las estrellas en la cabeza de Aries poseen una influencia similar en sus efectos a las de Marte y Saturno: aquellas en la boca actúan de manera similar a Mercurio, y en algún grado a Saturno; aquellas en el pie oculto, a Marte; aquellas en la cola, a Venus.

 

Tauro. Aquellas estrellas en Tauro, que están en el corte del signo, recuerdan en su temperamento la influencia de Venus, y en algún grado aquella de Saturno: aquellas en las Pléyades son como la Luna y Marte. De las estrellas en la cabeza, esa de las Híades que brilla y es fuerte, y llamada Facula, tiene el mismo temperamento que Marte: las otras recuerdan a Saturno, y, parcialmente, a Mercurio; y aquellas en la punta de los cuernos son como Marte.

 

Géminis. Las estrellas en los pies de Géminis tienen una influencia similar a aquella de Mercurio, y moderadamente a aquella de Venus. La estrella brillante en los muslos es como Saturno: de las dos estrellas brillantes en las cabezas, la primera, que precede y es llamado Apolo, es como Mercurio; la otra que sigue, llamada Hércules, es como Marte.

 

Cáncer. Las dos estrellas en los ojos de Cáncer son de la misma influencia de Mercurio, y también son moderadamente como Marte. Aquellas en las pinzas son como Saturno y Marte. La masa nebulosa en el pecho, llamada Praesepe, tiene la misma eficacia que Marte y la Luna. Las dos colocadas en cada lado de la masa nebulosa, y llamada Asini, tienen una influencia similar a aquella de Marte y el Sol.

 

Leo. De las estrellas de Leo, dos en la cabeza son como Saturno y parcialmente como Marte. Las tres en el cuello son como Saturno, y en algún grado como Mercurio. La estrella brillante en el corazón, llamada Régulus, es acorde con Marte y Júpiter. Aquellas en el lomo, y la brillante en la cola, son como Saturno y Venus: aquellas en los muslos recuerdan a Venus, y, en algún grado, a Mercurio.

 

Virgo. Las estrellas en la cabeza de Virgo, y aquella en la punta del ala sur, operan como Mercurio y de alguna manera como Marte: las otras estrellas brillantes en la misma ala, y aquellas por la faja, recuerdan a Mercurio en su influencia, y también moderadamente a Venus. La estrella brillante en el ala norte, llamada Vindemiator, es de la misma influencia como Saturno y Mercurio: aquella llamada Spica Virginis es como Venus y parcialmente como Marte: aquellas en los puntos de los pies y en el fondo de las ropas son como Mercurio, y también como Marte, moderadamente.

 

Libra. Aquellas estrellas en las puntas de las pinzas de Escorpión operan como Júpiter y Mercurio: aquellas en la parte media de las pinzas, como Saturno, y en algún grado como Marte.

 

Escorpión. Las estrellas brillantes del cuerpo de Escorpión tienen un efecto similar a aquel producido por la influencia de Marte, y parcialmente a aquel producido por Saturno: las tres en el La pequeña Antorcha; ahora conocida por el nombre de Aldebarán.

Castor.

Pollux.

Cor Leonis. Corazón de León.

Llamada por los antiguos chlai, Chelae, o las pinzas del Escorpión; cuyo signo hicieron consistir en 60°, omitiendo a Libra. Así Virgilio en la primera Georgias línea 33 &c. Dice: “Quo locus Erigonen inter, Chelasque sequentes Panditur: ipse tibi jam brachia contrahit ardens Scorpius, et coeli justa plus parte reliquit”.

Ovidio, también, toma la siguiente nota de Escorpión:

“Porrigit in spatium signorum membra duorum”. (Met. 2, l. 198 B*). cuerpo mismo, la de en medio una de las cuales, llamada Antares48, es fuerte y más luminosa, son similares a Marte y moderadamente a Júpiter: aquellas en la articulación de la cola son como Saturno y parcialmente como Venus: aquellas en el aguijón, como Mercurio y Marte. La nebulosa es como Marte y la Luna.

 

Sagitario. Las estrellas en la punta de la flecha en Sagitario tienen influencia similar a aquella de Marte y la Luna: aquellas en el arco, y en el asir de la mano, actúan como Júpiter y Marte: aquellas en la

cintura y en la espalda recuerdan a Júpiter, y también moderadamente a Mercurio: aquellas en los pies, Júpiter y Saturno: la figura de cuatro lados en la cola es similar a Venus, y en algún grado a Saturno.

 

Capricornio. Las estrellas en los cuernos de Capricornio tienen una eficacia similar a la de Venus, y parcialmente a la de Marte. Las estrellas en la boca son como Saturno, y parcialmente como Venus: aquellas en los pies y en el vientre actúan en la misma manera como Marte y Mercurio: aquellas en la cola son como Saturno y Júpiter.

 

Acuario. Las estrellas en los hombros de Acuario operan como Saturno y Mercurio; aquellas en la mano izquierda y en la cara hacen lo mismo: aquellas en los muslos tienen una influencia más consonante con la de Mercurio, y en menor grado con la de Saturno: aquellas en la corriente de agua tienen poder similar a la de Saturno, y, moderada-mente, a la de Júpiter.

 

Piscis. Aquellas estrellas en Piscis, que están en la cabeza del pez del sur, tienen la misma influencia que Mercurio, y, en algún grado, como Saturno: aquellas en el cuerpo son como Júpiter y Mercurio: aquellas en la cola y en la línea sur son como Saturno, y moderadamente, como Mercurio. En el pez del norte, aquellas en su cuerpo y su espina recuerdan a Júpiter, y también a Venus en algún grado: aquellas en la línea norte son como Saturno y Júpiter; y la estrella brillante en el nudo actúa como Marte, y moderadamente como Mercurio.

 

 

                                                             

 

 

 

 

                                 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ATACIRES DEL AMOR - RELOJES ASTROLOGICOS

CASAS DERIVADAS (PARTE I)- ASTROLOGIA PREDICTIVA

ATACIRES DE LA MUERTE - RELOJES ASTROLOGICOS