CONOCIENDO A PTOLOMEO - CONSTELACIONES DEL NORTE
Libro II
- Capítulo
X Constelaciones al norte del zodíaco
Las constelaciones al norte del zodíaco tienen sus influencias
respectivas, análogas a aquellas de los planetas, existiendo en el modo
descrito en la lista siguiente:
Osa Menor. Las estrellas brillantes en esta
constelación son como Saturno, y en algún grado como Venus.
Osa Mayor es como Marte, pero la nebulosa
bajo la cola recuerda la Luna y Venus en su influencia.
Draco (Dragón). Las estrellas
brillantes operan como Saturno y Marte.
Cepheus es como Saturno y Júpiter.
Bootes es como Mercurio y Saturno; pero
la estrella brillante y fuerte, llamada Arcturus, es como Marte y Júpiter.
Corona Borealis es como Venus y Mercurio.
Hércules (o el Arrodillado) es como
Mercurio.
Lyra es como Venus y Mercurio.
Cygnus es como Venus y Mercurio.
Cassiopeia es como Saturno y Venus.
El Tratado en los Globos de Adam llama a esta estrella “Kalb al Akrab, o el corazón del Escorpión”, y agrega, que “la
palabra Antares (si no es una corrupción) no tiene significado”. Pero debe
observarse que Ptolomeo declara que esta estrella es de la naturaleza de Marte:
parece por lo tanto no poco probable que Antares pueda ser una palabra griega
regular, compuesta de anti rto y arhV Marte, y dando como significado el
asistente de Marte, o lugarteniente, o uno que actúa por Marte.
Salmon, en su “Horae Mathematicae, o Alma de Astrología”
(impresa por Dawks, en 1679) divide cada signo del zodíaco en seis caras de 5°
cada una, “debido a que en cada signo existen varias estrellas de diferentes
naturalezas”; y le da una descripción particular a cada cara, dependiendo en su
ascensión o culminación. Esto parece un intento de adaptar el significado de
Ptolomeo de varias estrellas, componiendo los diferentes signos, a alguna regla
general o modo de juicio: pero no se merece la aseveración implícita de los
astrólogos.
Se entiende que Salmon no fue el
inventor de su división de los signos en caras, sino que viene originalmente de
las escuelas árabes.
Perseus es como Júpiter y Saturno: pero
la nebulosa, en la empuñadura de la espada, es como Marte y Mercurio.
Auriga. La estrella brillante es como
Marte y Mercurio.
Serpentarius51 es como Saturno, y
modera-damente como Venus.
Serpens es como Saturno y Marte.
Sagitta es como Saturno, y moderadamente
como Venus.
Aquila es como Marte y Júpiter.
Delphinus es como Saturno y Marte.
Equus (o Pegaso). Las estrellas brillantes son
como Marte y Mercurio.
Andrómeda es como Venus.
Delta (o el Triángulo) es como Mercurio.
Comentarios
Publicar un comentario