Ir al contenido principal

MANUAL DE OPERACIÓN DEL KEPLER_CPA – INTRODUCCION DE DATOS




Con esta serie de artículos se pretende dar una guía para el manejo del programa KEPLER_CPA de Miguel García.

Es un material didáctico que sirve de base a los talleres de manejo de este software los cuales se dictan a través de la UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE ASTROLOGIA (UILA) y con diferentes profesores, entre ellos mi persona.

Dichos cursos son dictados vía internet en pequeños grupos para facilitar la interacción de todos.

El programa corre en una plataforma DOS y se utiliza en el caso de Windows (cualquiera de sus versiones) el programa Dosbox.

En diferentes páginas web se puede descargar gratuitamente estos programas. Recomiendo la página de la astróloga venezolana Maite Merino (www.maitemerino.com/descargas) y la de Astralis del astrólogo español Sergio Revillo (http://www.astralis.es/software/software.htm).


Una vez cargado el programa aparecerá esta nueva pantalla, la cual está en miniatura. Si deseas poner la pantalla completa, debes presionar conjuntamente las teclas “Ctrl”+”Enter”. Para volver a la pantalla pequeña, igualmente presiona las teclas antes indicadas.
Para continuar, presiona “barra espaciadora”





Cuando abres el programa siempre aparece esta pantalla:
Donde pone “Nombre” se escribe el nombre que se desea. En la fecha y lo demás rubros no tienen ninguna dificultad.
“S” significa si, “N” significa no y “G” significa guardar

Una vez relleno los datos se aprieta la tecla “intro” o “enter” y sale lo siguiente:


Esta es la carta del cielo calculada para Caracas en el momento de mi nacimiento en este caso, pero podría ser una carta natal o cualquier otra carta, basta con cambiar la fecha y el lugar.

Aquí tenemos al mandala astrológico con los signos, las Casas por el exterior, los aspectos por el interior y los datos de las posiciones en la columna de la derecha para que así quede más despejado el mandala astrológico.

MENU ARCHIVO

Desde esta pantalla podemos ir a buscar funciones presionando las teclas “Alt - a”
Tecleamos y sale: un menú sobre la pantalla:

Este menú es donde se crean archivos nuevos. Eso es una de las cosas más importantes del programa Kepler, pues luego se podrán hacer estadísticas con mucha facilidad. Conviene tener tantos archivos como interese. Lo primero que hay que hacer es prepararse archivos para guardar las cartas que se vayan levantando.



Si nos vamos a la línea que dice ”alta de archivo nuevo” se pisa la tecla (enter) en el tablero y nos sale una línea que pone: Nombre del nuevo archivo = -Entonces aquí se escribe el nombre del archivo que se desea. Este no puede tener más de 8 letras, por ejemplo “mi_data” y se guardan ahí todas las cartas que se ajusten a esa definición.

Se teclea “intro” y se regresa a la carta inicial.
.

Cada carta nueva conviene ser guardada, para ello, una vez se tiene la carta en pantalla, sabiendo sobre que archivo estamos, se aprieta la tecla g minúscula y sale en pantalla el menú de guardar.




Si se trata de una persona conviene escribir algunas palabras que la definan y que luego pueda servir para hacer trabajos estadísticos Por ejemplo soltero o casado, funcionario, psicólogo, numero de hijos, o cualquier otro detalle de interés.





Comentarios

Entradas populares de este blog

ATACIRES DEL AMOR - RELOJES ASTROLOGICOS

Otro de los temas más comunes en las consultas astrológicas, son los relacionados con el amor, la pareja, las relaciones entre las partes involucradas, los triángulos amorosos, etc, etc, etc. Particularmente estos temas suelen ser delicados en la medida que generalmente en la consulta quien hace las preguntas es un tercero. Es decir hay involucrados en el tema que no están presentes en el estudio. Otro aspecto de interés es definir cuáles a mi juicio son los diferentes tipos de amor. Puede ser amor hacia un hijo, o una madre, o a un amigo, o amor por una idea o proyecto. También la definición de que se trata, por ejemplo, es sexo, es compañía, es compartir, es complementariedad? Pasemos a definir algunos tipos de amor: •       Amistad : es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El  amor al prójimo  nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar. • ...

ATACIRES DE LA MUERTE - RELOJES ASTROLOGICOS

En algunas oportunidades hemos hecho mención al Quadriviun de la prognosis, el cual constituye el protocolo del análisis astrológico en su generalidad. Está formado por los análisis de las progresiones secundarias, las direcciones primarias (aquí se incluyen los atacires), las revoluciones solares y lunares y los tránsitos. Estas cuatro técnicas unidas a la promesa natal constituyen el ABC del análisis astrológico. En esta oportunidad nos referiremos a los atacires de la muerte haciendo referencia a que los atacires corresponden a direcciones en la carta natal. Según Tito Macia (fuente: Mapas astrológicos y atacires) nos comenta: “… En la torre armónica hay varias plantas muy especiales relacionadas con la muerte, las plantas 13, 96 y 156 son las que recogen mejor estos eventos…” Como relojes astrológicos los podemos identificar de la siguiente forma: ·        C13  Muertes y transformaciones. No son muertes nec...

CASAS DERIVADAS (PARTE I)- ASTROLOGIA PREDICTIVA

Fuente Teorica: http://astrologiayprediccion.blogspot.com/ , Ejemplos Pablo Piñero Las casas derivadas son un instrumento válido para pronosticar eventos a partir de cartas natales. Pueden ser usas en diferentes técnicas predictivas bien sean progresiones secundarias, direcciones primarias, profecciones, revoluciones y tránsitos. “…PRIMERA CASA: ·          Es la 12 desde la 2 – las deudas. Las cajas fuertes. ·          Es la 11 desde la 3 – los amigos de los hermanos, las esperanzas o proyectos de los hermanos. ·          Es la 10 desde la 4 – la abuela paterna, la profesión del padre. ·          Es la 9 desde la 5 – los viajes largos de los hijos. el ideal, las opiniones, la religión y los estudios superiores de los hijos. ·          Es la 8 desde la 6 – ...