Ir al contenido principal

EL SEPTIL - ARMONICO 7 SEMBRANDO FUTURO




Fuente: Tito Macia, Ejemplos Pablo Piñero

“…De entre todos los aspectos exóticos, se puede considerar al septil, y por extensión al armónico 7, como el aspecto de la cuarta dimensión. Una dimensión que no está en el espacio sino en el tiempo. También se puede asociar a esta cuarta dimensión y al armónico 7 como un elemento atemporal, creador y espiritual (no religioso).

El armónico 7 -y el septil- tiene relación con los niveles de serotonina: actúa de manera parecida a ciertas substancias alteradoras de la conciencia. Por ello, la activación del septil o el incremento en el armónico 7 se relaciona con el desapego de lo material y la apertura a las percepciones subjetivas superiores.

Las percepciones, vivencias o acciones del septil y del armónico siete se sitúan fuera del plano material o actual. Sus efectos, en cierta medida podrían compararse con el armónico 6 o el sextil, pues los primeros armónicos o septiles se sobreponen sobre el área del 6 que es puramente mental.

De manera abstracta, el siete -el septil o el armónico siete- están relacionado con una dimensión diferente, la otra dimensión, o la cuarta dimensión que actúa fuera del espacio, de la materia y del tiempo actual, o, dicho de otra manera, actúa desde el plano creador abstracto y atemporal.

Todas las actitudes relacionadas con el septil o el armónico siete, utilizan el factor tiempo como una dimensión, una medida con la que necesariamente se debe contar. Una de las interpretaciones indica asuntos no inmediatos o de manifestación próxima en el tiempo. Como ejemplo positivo de septil de ida podrían ser planes a largo plazo, objetivos de futuro, planteamientos del mañana, o como ejemplo de regreso, podría asociarse con preocupaciones por acontecimientos, sucesos o acciones del pasado que tendrán su resolución en el futuro.

La mejor manifestación del siete se puede dar cuando se realiza la creación de "futuribles", como puede ser la creación de una serie de prototipos o la realización de una colección de modelos con la finalidad de seleccionarlos para que, en el futuro, mas adelante puedan ser usados en los nuevos proyectos, construirlos, fabricarlos o diseñarlos para hacerlos prácticos o comerciales. La acción del siete puede asociarse con las épocas de experimentación creativa, la búsqueda inconsciente de lo nuevo, la necesidad de renovar...”


Palabras clave.

Ø percepciones superiores
Ø cuarta dimensión
Ø creación de futuribles
Ø puente entre el pasado y el futuro
Ø conexiones íntimas con el Ser
Ø experiencias sorprendentes
Ø niveles de serotonina.


Veamos un ejemplo:

Si bien, este no es un blog de análisis político, si podemos observar el estado de animo de un pueblo en determinada época.

El 6D en Venezuela se celebraran una elaciones a la Asamblea Nacional, que a mi juicio analizando otras técnicas como son los atacires de las puertas del año, las progresiones secundarias, los tránsitos de ese día, puede deducirse que Venezuela será otra a partir de esa fecha. Este evento marcara un punto  de inflexión político, social y económico en el país.

Analizando los Harmogramas de los tránsitos para ese día en Venezuela podemos observar: (se eliminaron los armónicos con menos actividad para limpiar la gráfica de líneas sin importancia para este análisis)


Durante este día, el armónico 4, el cual lo podemos identificar con los retos y oportunidades junto al armónico 7, son los más significativos del día, queriendo decir que Venezuela tiene el reto y la oportunidad de decidir su futuro (armónico 7). También sobresale el armónico 12, lo oculto, es decir, que la decisión que se tome como país, es una salida profunda, que sale de lo inconsciente y se hace presente. El 12 también pudiera asociarse al voto directo y secreto que se ejerce durante ese día en el país. Más abajo está el armónico 2, representando la polaridad reinante en el país y el armónico 8, las tensiones que pudieran generarse por esa misma alternatividad.

El 12 pudiera asociarse al miedo, que en el grafico se observa crecer después de las 6 pm de la tarde, pudiéndose pensar que se trata del periodo de espera de resultados. Este miedo lo pueden tener ambas partes que intervienen en el proceso, pero a la media noche, ese miedo desaparece volviendo a resaltar el reto y la esperanza.


Comentarios

Entradas populares de este blog

ATACIRES DEL AMOR - RELOJES ASTROLOGICOS

Otro de los temas más comunes en las consultas astrológicas, son los relacionados con el amor, la pareja, las relaciones entre las partes involucradas, los triángulos amorosos, etc, etc, etc. Particularmente estos temas suelen ser delicados en la medida que generalmente en la consulta quien hace las preguntas es un tercero. Es decir hay involucrados en el tema que no están presentes en el estudio. Otro aspecto de interés es definir cuáles a mi juicio son los diferentes tipos de amor. Puede ser amor hacia un hijo, o una madre, o a un amigo, o amor por una idea o proyecto. También la definición de que se trata, por ejemplo, es sexo, es compañía, es compartir, es complementariedad? Pasemos a definir algunos tipos de amor: •       Amistad : es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El  amor al prójimo  nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar. • ...

ATACIRES DE LA MUERTE - RELOJES ASTROLOGICOS

En algunas oportunidades hemos hecho mención al Quadriviun de la prognosis, el cual constituye el protocolo del análisis astrológico en su generalidad. Está formado por los análisis de las progresiones secundarias, las direcciones primarias (aquí se incluyen los atacires), las revoluciones solares y lunares y los tránsitos. Estas cuatro técnicas unidas a la promesa natal constituyen el ABC del análisis astrológico. En esta oportunidad nos referiremos a los atacires de la muerte haciendo referencia a que los atacires corresponden a direcciones en la carta natal. Según Tito Macia (fuente: Mapas astrológicos y atacires) nos comenta: “… En la torre armónica hay varias plantas muy especiales relacionadas con la muerte, las plantas 13, 96 y 156 son las que recogen mejor estos eventos…” Como relojes astrológicos los podemos identificar de la siguiente forma: ·        C13  Muertes y transformaciones. No son muertes nec...

CASAS DERIVADAS (PARTE I)- ASTROLOGIA PREDICTIVA

Fuente Teorica: http://astrologiayprediccion.blogspot.com/ , Ejemplos Pablo Piñero Las casas derivadas son un instrumento válido para pronosticar eventos a partir de cartas natales. Pueden ser usas en diferentes técnicas predictivas bien sean progresiones secundarias, direcciones primarias, profecciones, revoluciones y tránsitos. “…PRIMERA CASA: ·          Es la 12 desde la 2 – las deudas. Las cajas fuertes. ·          Es la 11 desde la 3 – los amigos de los hermanos, las esperanzas o proyectos de los hermanos. ·          Es la 10 desde la 4 – la abuela paterna, la profesión del padre. ·          Es la 9 desde la 5 – los viajes largos de los hijos. el ideal, las opiniones, la religión y los estudios superiores de los hijos. ·          Es la 8 desde la 6 – ...