ELEMENTOS EN UNA CARTA NATAL – FUEGO
Fuente: Teoría: Hilo Mágico, Richard Idemon y www.astrologiaypredicción.com.
Ejemplos: Pablo Piñero
EL EXCESO DE FUEGO:
“…En principio podemos decir que el exceso de fuego siempre es síntoma
de personas con gran energía centrífuga o hacia afuera, personas con vida, que
son generosas y con entusiasmo en lo que hacen, personas creativas, que
inician, que se caen pero vuelven a levantarse. El fuego es la chispa o la
gasolina necesaria para que todo arranque y se ponga a funcionar.
La fuerte pasión y ardor que muestra este elemento inclina al
descontrol, los excesos de toda índole, a las reacciones inesperadas, a tener
inestabilidad ya que inician pero les cuesta conservar, a tener.
Tener un exceso planetario en fuego puede ser una señal de personas que
en ocasiones muestren algún tipo de explosión o violencia…”
Tenemos el ejemplo de Cristina Aguilera, cantante
americana, una súper estrella a la edad de 18. A mediados de 2000, ella
apareció en las portadas de Rolling Stone y diecisiete revistas mas. Christina gano
el premio al mejor nuevo artista Grammy en los premios Grammy 2000
,
LA FALTA DE FUEGO:
“…La falta de fuego en la carta natal, indica que la persona le falta en
muchas ocasiones la esperanza, el optimismo, el entusiasmo y la vitalidad
necesarias para afrontar muchas cuestiones de la vida. La persona puede tener
marcadas tendencias materialistas. También pueden ser personas depresivas o
pesimistas. Generalmente pueden parecer personas pacíficas, sin este
elemento, pero un día podríamos llevarnos una sorpresa y ver como arden. El
elemento ausente muestra algún desequilibrio…”
Cantinflas,
actor mexicano y comediante, actor cómico más famoso de México en su medio siglo
de hacer unos 49 filmes. Como un payaso melancólico, que hizo millones y fundó
Posa Film Productions.
Cantinflas dio
libremente a los pobres, la construcción de 64 edificios de apartamentos para
las clases bajas. Murió de cáncer de pulmón a los 81 años, el 20/04/1993,
Ciudad de México.
Comentarios
Publicar un comentario