CUALIDADES EN UNA CARTA NATAL – MUTABLE
EL EXCESO DE
MUTABILIDAD:
“…Esta cualidad nos
habla de cuestiones análogas al elemento aire. El aire no se asienta y no
permanece quieto, a no ser que esté encerrado. Personas flexibles, viajeras,
tolerantes ó que ceden fácilmente pero a menudo nerviosas, intranquilas,
siempre activas o en movimiento, preocupadas o con la mente siempre en alguna
parte, a veces con tendencias neuróticas. Cierta inmadurez. Les cuesta vivir el
presente. La indolencia y el deseo de que otros hagan las cosas por ellos les
pueden dar problemas…”
Militar alemán, Jefe
comandante naval durante la Segunda Guerra Mundial. Después de la muerte de
Hitler en 1945 dirigió el gobierno alemán que negoció la rendición
incondicional a los aliados. Tenía la notable distinción de ser Führer del
Tercer Reich durante 23 días después del suicidio de Hitler, el jefe en
funciones del gobierno alemán hasta la ocupación de los aliados.
Comandante de la
flota de submarinos, Comandante Supremo Naval, y finalmente el sucesor de
Hitler en los últimos días del Tercer Reich.
Gran Almirante Karl
Dönitz ha sido condenada como un nazi y alabado como uno de los líderes
militares más brillantes y honorables de la guerra. Sus tácticas de
"manada de lobos" resultaron en un puñado de submarinos que se hunden
14,5 millones de toneladas y casi decidiendo la batalla del Atlántico.
LA FALTA DE
MUTABILIDAD:
“…Indica rigidez
(poca flexibilidad) y tambien cierta resistencia a los cambios. Sufrimiento por
apegos a personas o cosas…Tienen que lograr una mejor comunicación, mas
flexibilidad, adaptacion y aceptación. Como existe una mayor presencia de la
cualidad cardinal y/o fija en el tema natal les falta mas tolerancia y
humildad. Como pasaba con las otras cualidades, a veces, la falta de este
elemento provoca el efecto contrario por compensación psicológica y entonces la
persona sin cualidad mutable se puede volver dispersa o incluso caotica….”
Atleta profesional
nacido en Suiza, un fenómeno de tenis que ganó cinco campeonatos consecutivos
de Wimbledon, 2003-2007 inclusive, antes de que él tenía 26 años.
Federer es el menor
de dos hijos, el único hijo nacido a los profesionales de negocios de la
industria farmacéutica. Atlética desde el momento en que era joven, empezó a
jugar al tenis a los tres años y recogió el fútbol poco después. A los 14 años
había bastante bien decidido que el tenis era su primer amor. Dejó la escuela a
los 16 años porque sentía que sus estudios lo mantenían de su práctica del
tenis. Sus padres habían sido totalmente a favor de su pasión por el tenis y
habían obtenido entrenadores hábiles para él. Al inicio de su carrera, esta se
vio obstaculizada por sus arrebatos emocionales en sus propios errores, Federer
se sometió el asesoramiento para lograr la frialdad emocional necesaria para
competir. En 1998, se convirtió en el campeón mundial juvenil y su carrera
profesional despegó.
Comentarios
Publicar un comentario