Ir al contenido principal

CONOCIENDO A PTOLOMEO - CONSTELACIONES DEL NORTE

 

Libro II - Capítulo X Constelaciones al norte del zodíaco

Fuente: Patricia Kesselman

 



 

Las constelaciones al norte del zodíaco tienen sus influencias respectivas, análogas a aquellas de los planetas, existiendo en el modo descrito en la lista siguiente:

 

Osa Menor. Las estrellas brillantes en esta constelación son como Saturno, y en algún grado como Venus.

 

Osa Mayor es como Marte, pero la nebulosa bajo la cola recuerda la Luna y Venus en su influencia.

 

Draco (Dragón). Las estrellas brillantes operan como Saturno y Marte.

 

Cepheus es como Saturno y Júpiter.

 

Bootes es como Mercurio y Saturno; pero la estrella brillante y fuerte, llamada Arcturus, es como Marte y Júpiter.

 

Corona Borealis es como Venus y Mercurio.

 

Hércules (o el Arrodillado) es como Mercurio.

 

Lyra es como Venus y Mercurio.

 

Cygnus es como Venus y Mercurio.

 

Cassiopeia es como Saturno y Venus.

 

El Tratado en los Globos de Adam llama a esta estrella “Kalb al Akrab, o el corazón del Escorpión”, y agrega, que “la palabra Antares (si no es una corrupción) no tiene significado”. Pero debe observarse que Ptolomeo declara que esta estrella es de la naturaleza de Marte: parece por lo tanto no poco probable que Antares pueda ser una palabra griega regular, compuesta de anti rto y arhV Marte, y dando como significado el asistente de Marte, o lugarteniente, o uno que actúa por Marte.

 

 

Salmon, en su “Horae Mathematicae, o Alma de Astrología” (impresa por Dawks, en 1679) divide cada signo del zodíaco en seis caras de 5° cada una, “debido a que en cada signo existen varias estrellas de diferentes naturalezas”; y le da una descripción particular a cada cara, dependiendo en su ascensión o culminación. Esto parece un intento de adaptar el significado de Ptolomeo de varias estrellas, componiendo los diferentes signos, a alguna regla general o modo de juicio: pero no se merece la aseveración implícita de los astrólogos. 

Se entiende que Salmon no fue el inventor de su división de los signos en caras, sino que viene originalmente de las escuelas árabes.

 

Perseus es como Júpiter y Saturno: pero la nebulosa, en la empuñadura de la espada, es como Marte y Mercurio.

 

Auriga. La estrella brillante es como Marte y Mercurio.

 

Serpentarius51 es como Saturno, y modera-damente como Venus.

 

Serpens es como Saturno y Marte.

 

Sagitta es como Saturno, y moderadamente como Venus.

 

Aquila es como Marte y Júpiter.

 

Delphinus es como Saturno y Marte.

 

Equus (o Pegaso). Las estrellas brillantes son como Marte y Mercurio.

 

Andrómeda es como Venus.

 

Delta (o el Triángulo) es como Mercurio.

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ATACIRES DEL AMOR - RELOJES ASTROLOGICOS

Otro de los temas más comunes en las consultas astrológicas, son los relacionados con el amor, la pareja, las relaciones entre las partes involucradas, los triángulos amorosos, etc, etc, etc. Particularmente estos temas suelen ser delicados en la medida que generalmente en la consulta quien hace las preguntas es un tercero. Es decir hay involucrados en el tema que no están presentes en el estudio. Otro aspecto de interés es definir cuáles a mi juicio son los diferentes tipos de amor. Puede ser amor hacia un hijo, o una madre, o a un amigo, o amor por una idea o proyecto. También la definición de que se trata, por ejemplo, es sexo, es compañía, es compartir, es complementariedad? Pasemos a definir algunos tipos de amor: •       Amistad : es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El  amor al prójimo  nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar. • ...

ATACIRES DE LA MUERTE - RELOJES ASTROLOGICOS

En algunas oportunidades hemos hecho mención al Quadriviun de la prognosis, el cual constituye el protocolo del análisis astrológico en su generalidad. Está formado por los análisis de las progresiones secundarias, las direcciones primarias (aquí se incluyen los atacires), las revoluciones solares y lunares y los tránsitos. Estas cuatro técnicas unidas a la promesa natal constituyen el ABC del análisis astrológico. En esta oportunidad nos referiremos a los atacires de la muerte haciendo referencia a que los atacires corresponden a direcciones en la carta natal. Según Tito Macia (fuente: Mapas astrológicos y atacires) nos comenta: “… En la torre armónica hay varias plantas muy especiales relacionadas con la muerte, las plantas 13, 96 y 156 son las que recogen mejor estos eventos…” Como relojes astrológicos los podemos identificar de la siguiente forma: ·        C13  Muertes y transformaciones. No son muertes nec...

CASAS DERIVADAS (PARTE I)- ASTROLOGIA PREDICTIVA

Fuente Teorica: http://astrologiayprediccion.blogspot.com/ , Ejemplos Pablo Piñero Las casas derivadas son un instrumento válido para pronosticar eventos a partir de cartas natales. Pueden ser usas en diferentes técnicas predictivas bien sean progresiones secundarias, direcciones primarias, profecciones, revoluciones y tránsitos. “…PRIMERA CASA: ·          Es la 12 desde la 2 – las deudas. Las cajas fuertes. ·          Es la 11 desde la 3 – los amigos de los hermanos, las esperanzas o proyectos de los hermanos. ·          Es la 10 desde la 4 – la abuela paterna, la profesión del padre. ·          Es la 9 desde la 5 – los viajes largos de los hijos. el ideal, las opiniones, la religión y los estudios superiores de los hijos. ·          Es la 8 desde la 6 – ...