Ir al contenido principal

72 NOMBRES DE DIOS ASTROLOGIA CABALISTIC

 

72 NOMBRES DE DIOS


ASTROLOGIA CABALISTICA

 



Análisis de la Secuencia Yod He Vau He

Cuando trabajamos en el KEPLER_CPA, con el menú de técnicas, existe un apartado sobre los Genios de la Cábala.

Para los que trabajamos en astrología cabalística, en realidad no lo llamamos Genios, sino Los Nombres de Dios que al colocarle al final las letras “EL” o “IAH”, se convierten en Ángeles de la cábala

Son 72 Ángeles, los cuales tiene distintas atribuciones. Cada uno de ellos pueden asociarse al mundo físico, al mundo emocional y al mundo mental.

 

 



En el caso mostrado observamos que el Sol que se encuentra en el grado 4 de Acuario, se asocia en el mundo físico al Nombre de Dios n°61, llamado UMABEL. Siendo sus atributos la Afinidad, la Amistad y la Analogía, es decir que contribuye en el mundo física a que la persona tienda a desarrollar estas virtudes. Es lo que se le llama “ANGEL DE LA GUARDA”.

Ahora bien, al lado hay un número, en este caso el 5, nos indicaría desde que plano nos ayuda. Aquí entra la lo que en cábala se denomina el Nombre divino dado por las letras (YOD HE VAU HE). Lo que algunas religiones cristianas se le llama YAHVE.

 

1. Yod como la Semilla del Proceso:

  • Yod, la primera letra, simboliza la plantación de una semilla o un propósito. Es el punto de partida de cualquier proceso creativo, ya sea a nivel cósmico o personal.
  • En el contexto de la creación, Yod representa la Personalidad Divina que se forma en el Primer Día.
  • En la formación de la moral, Hochmah/Urano, el primer séfira de la columna de la derecha, representa la etapa Yod, siendo el creador de la moral.

2. He como Interiorización y Enraizamiento:

  • He, la segunda letra, simboliza el enraizamiento y la interiorización del propósito inicial (Yod). Es la etapa en la que la semilla se arraiga y comienza a desarrollarse internamente.
  • En la creación, He se relaciona con el Yo Emotivo que surge en el Segundo Día.
  • En la formación de la moral, Hesed, el segundo séfira de la columna de la derecha, representa la etapa He, donde la moral se interioriza.
  • En el contexto del karma, si la deuda inicial (Yod) se rechaza, reaparece en el nivel He, programada desde nuestro interior, y es más difícil de desarraigar.

3. Vau como Exteriorización y Manifestación:

  • Vau, la tercera letra, simboliza la exteriorización y manifestación del proceso interior (He). Es la etapa donde lo que se ha desarrollado internamente se hace visible en el mundo exterior.
  • En la creación, Vau se asocia al Yo Mental que se forma en el Tercer Día.
  • En la formación de la moral, Netzah, el tercer séfira de la columna de la derecha, representa la etapa Vau, a través del cual la moral se exterioriza.
  • En el contexto del karma, en el nivel Vau, el karma florece y se convierte en un obstáculo constante en nuestra vida.

4. El Segundo He como Fructificación y Renovación:

  • El segundo He, la cuarta letra, representa la fructificación del proceso y el inicio de un nuevo ciclo. Es la etapa en la que se cosecha lo sembrado y se planta la semilla para un nuevo comienzo.
  • En el contexto del karma, en el nivel del segundo He, el karma da frutos múltiples que a su vez contienen las semillas de un nuevo karma.
  • MUMIAH, el ángel número 72, se asocia con el segundo He y con el cierre de un ciclo, la integración de experiencias y la creación de un nuevo comienzo.

5. La Importancia del Orden en la Secuencia:

  • Las fuentes enfatizan que la secuencia Yud He Vau He representa un orden natural que debe ser respetado.
  • Saltarse etapas en esta secuencia puede llevar a la ilegitimidad, al desorden y a la inestabilidad.
  • NITHAEL, el ángel número 55, se encarga de fortalecer la legitimidad y de asegurar que la sucesión en cualquier proceso ocurra de acuerdo con el orden divino.

 

En este caso en particular, el Ángel de la guarda trabaja en el nivel 5, es decir, la integración y armonía del cuerpo físico con el mental y el emocional en uno solo, en pocas palabras, trabaja en una dimensión donde ya no existe el espacio ni el tiempo. Es una energía que promueve la espiritualidad en la persona, así como la trascendencia en el mundo físico.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ATACIRES DEL AMOR - RELOJES ASTROLOGICOS

Otro de los temas más comunes en las consultas astrológicas, son los relacionados con el amor, la pareja, las relaciones entre las partes involucradas, los triángulos amorosos, etc, etc, etc. Particularmente estos temas suelen ser delicados en la medida que generalmente en la consulta quien hace las preguntas es un tercero. Es decir hay involucrados en el tema que no están presentes en el estudio. Otro aspecto de interés es definir cuáles a mi juicio son los diferentes tipos de amor. Puede ser amor hacia un hijo, o una madre, o a un amigo, o amor por una idea o proyecto. También la definición de que se trata, por ejemplo, es sexo, es compañía, es compartir, es complementariedad? Pasemos a definir algunos tipos de amor: •       Amistad : es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El  amor al prójimo  nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar. • ...

ATACIRES DE LA MUERTE - RELOJES ASTROLOGICOS

En algunas oportunidades hemos hecho mención al Quadriviun de la prognosis, el cual constituye el protocolo del análisis astrológico en su generalidad. Está formado por los análisis de las progresiones secundarias, las direcciones primarias (aquí se incluyen los atacires), las revoluciones solares y lunares y los tránsitos. Estas cuatro técnicas unidas a la promesa natal constituyen el ABC del análisis astrológico. En esta oportunidad nos referiremos a los atacires de la muerte haciendo referencia a que los atacires corresponden a direcciones en la carta natal. Según Tito Macia (fuente: Mapas astrológicos y atacires) nos comenta: “… En la torre armónica hay varias plantas muy especiales relacionadas con la muerte, las plantas 13, 96 y 156 son las que recogen mejor estos eventos…” Como relojes astrológicos los podemos identificar de la siguiente forma: ·        C13  Muertes y transformaciones. No son muertes nec...

CASAS DERIVADAS (PARTE I)- ASTROLOGIA PREDICTIVA

Fuente Teorica: http://astrologiayprediccion.blogspot.com/ , Ejemplos Pablo Piñero Las casas derivadas son un instrumento válido para pronosticar eventos a partir de cartas natales. Pueden ser usas en diferentes técnicas predictivas bien sean progresiones secundarias, direcciones primarias, profecciones, revoluciones y tránsitos. “…PRIMERA CASA: ·          Es la 12 desde la 2 – las deudas. Las cajas fuertes. ·          Es la 11 desde la 3 – los amigos de los hermanos, las esperanzas o proyectos de los hermanos. ·          Es la 10 desde la 4 – la abuela paterna, la profesión del padre. ·          Es la 9 desde la 5 – los viajes largos de los hijos. el ideal, las opiniones, la religión y los estudios superiores de los hijos. ·          Es la 8 desde la 6 – ...