Ir al contenido principal

SISTEMAS DE CASAS - ASTROLOGIA GENERAL




Cuando hablamos de casas en astrología nos referimos a los diferentes escenarios donde un planeta dirige su energía a través de los guiones que le dan los signos.

En el mundo occidental generalmente utilizamos el sistema Placidus, otros el Topocéntrico sobretodo los amantes de la astrología ascensional.

Pero, de donde sales estas casa y porque son diferentes?

Existen dos métodos o sistemas de división, uno llamado espacial y el otro temporal, basados como su nombre lo sugiere a mediciones referidas al espacio y mediciones considerando el lugar de ubicación en el planeta tierra.

Sistemas de división espacial:
·  
      Prophyrius: Divide la eclíptica en cuatro cuadrantes según los puntos cardinales de la carta (ASC, DESC, MC, FC); después cada cuadrante queda dividido en tres sectores iguales. Este sistema de división de casas es muy usado por el astrologo Eduardo Castellanos en sus trabajos de astrología.

·        Campanus: Similar al anterior en cuanto a los puntos cardinales de la carta pero tomando como referencia la primera vertical (perpendicular al meridiano) proyectándolo sobre la elíptica, lo que resultan casas desiguales. De esta manera las coordenadas locales (latitud) toman mayor importancia

·        Regiomontanus: Toma como referencia el ecuador celeste y se divide en doce sectores iguales y se proyecta sobre la eclíptica. Muy popular en la astrología medieval y usado en astrología horaria que estudia acontecimientos al margen de la percepción psicológica.

·        Morinus: Divide el Ecuador en sectores iguales tomando los polos de la eclíptica como focos para establecer los seis círculos máximos que seccionan el Ecuador. Los puntos de intercepción de estos círculos con el zodiaco determinan las cúspides de las doce casas.


Sistemas de división temporal:

Toman como referencia el tiempo que tarda un punto en recorrer un arco de la esfera terrestre.

·        Alcabitus: Considera la ascensión oblicua. Divide el tiempo que tarda un punto en recorrer un cuadrante y lo divide en tres partes iguales

·        Placidus: Utiliza círculos de declinación para dividir los semi-arcos tomando como referencia el ecuador. Gano popularidad porque sus tablas de casas publicadas en el siglo XIX eran más fáciles de obtener que las de Alcabitus. La gran mayoría de los astrólogos modernos occidentales tomamos este sistema como referencia, entre ellos Tito Macia.

·        Koch: Similar a las de Alcabitus, pero basado en la localidad del medio cielo en lugar del ascendente. También es conocido como las casas del lugar de nacimiento. Actualmente los seguidores de la escuela Huber las toman como referencia


·        Topocentrico: Basado en el movimiento del lugar geográfico introducido por la rotación de la tierra. El circulo descrito forma un cono con el eje de rotación terrestre. Este cono es tomado como referencia para el cálculo de las cúspides. Al tener su eje en el punto exacto donde se encuentra el observador, la distribución de las casas se ve desde una perspectiva topocéntrica. Este sistema es usado con frecuencia en la astrología ascensional y en la astrología tradicional donde los lugares de observación están cercanos a los polos.




Fuentes y referencias:


Comentarios

Entradas populares de este blog

ATACIRES DEL AMOR - RELOJES ASTROLOGICOS

Otro de los temas más comunes en las consultas astrológicas, son los relacionados con el amor, la pareja, las relaciones entre las partes involucradas, los triángulos amorosos, etc, etc, etc. Particularmente estos temas suelen ser delicados en la medida que generalmente en la consulta quien hace las preguntas es un tercero. Es decir hay involucrados en el tema que no están presentes en el estudio. Otro aspecto de interés es definir cuáles a mi juicio son los diferentes tipos de amor. Puede ser amor hacia un hijo, o una madre, o a un amigo, o amor por una idea o proyecto. También la definición de que se trata, por ejemplo, es sexo, es compañía, es compartir, es complementariedad? Pasemos a definir algunos tipos de amor: •       Amistad : es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El  amor al prójimo  nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar. • ...

ATACIRES DE LA MUERTE - RELOJES ASTROLOGICOS

En algunas oportunidades hemos hecho mención al Quadriviun de la prognosis, el cual constituye el protocolo del análisis astrológico en su generalidad. Está formado por los análisis de las progresiones secundarias, las direcciones primarias (aquí se incluyen los atacires), las revoluciones solares y lunares y los tránsitos. Estas cuatro técnicas unidas a la promesa natal constituyen el ABC del análisis astrológico. En esta oportunidad nos referiremos a los atacires de la muerte haciendo referencia a que los atacires corresponden a direcciones en la carta natal. Según Tito Macia (fuente: Mapas astrológicos y atacires) nos comenta: “… En la torre armónica hay varias plantas muy especiales relacionadas con la muerte, las plantas 13, 96 y 156 son las que recogen mejor estos eventos…” Como relojes astrológicos los podemos identificar de la siguiente forma: ·        C13  Muertes y transformaciones. No son muertes nec...

CASAS DERIVADAS (PARTE I)- ASTROLOGIA PREDICTIVA

Fuente Teorica: http://astrologiayprediccion.blogspot.com/ , Ejemplos Pablo Piñero Las casas derivadas son un instrumento válido para pronosticar eventos a partir de cartas natales. Pueden ser usas en diferentes técnicas predictivas bien sean progresiones secundarias, direcciones primarias, profecciones, revoluciones y tránsitos. “…PRIMERA CASA: ·          Es la 12 desde la 2 – las deudas. Las cajas fuertes. ·          Es la 11 desde la 3 – los amigos de los hermanos, las esperanzas o proyectos de los hermanos. ·          Es la 10 desde la 4 – la abuela paterna, la profesión del padre. ·          Es la 9 desde la 5 – los viajes largos de los hijos. el ideal, las opiniones, la religión y los estudios superiores de los hijos. ·          Es la 8 desde la 6 – ...