Ir al contenido principal

Las Negociaciones en la Astrologia

 

Las Negociaciones en la Astrología



"Los Negociadores de HARVARD explican: Cómo obtener lo que quieres cada vez" presenta las lecciones clave del famoso libro *Obtenga el Sí*, escrito por William Moody y Roger Fisher, fundadores del proyecto de negociación de Harvard. El enfoque principal del libro se basa en la idea de que una negociación no es un juego de ganar o perder, sino un proceso para encontrar soluciones donde ambas partes se beneficien sin comprometer la relación.

Veamos un ejemplo, Dos personas quieren compartir un pastel, pero no pueden ponerse de acuerdo sobre cómo dividirlo de manera justa. Independientemente de cómo lo cortes, ambos se quejarán de que el otro lado tiene una pieza más grande. Entonces, ¿qué haces? Bueno, le pides a una persona que corte el pastel y la otra elige primero.

Dado que la persona que corta sabe que el otro lado elige primero, lo dividirá de manera igual para evitar obtener una pieza más pequeña



Para lograr esto, el texto ofrece cuatro pasos fundamentales:

1. Separar a la persona del problema: Se trata de ser amable con la persona y firme con el problema. Es importante gestionar las emociones y percepciones de ambos lados para evitar malentendidos.



Tu objetivo en la negociación es ser suave con la persona, pero duro con el problema. A menudo, somos blandos con la persona, por lo que terminamos siendo blandos con el problema también, y no obtenemos lo que queremos.

O somos duros con el problema, pero también terminamos siendo duros con la persona, dañando la relación. Se suave con la persona. Felicita siempre que puedas y aprecia el esfuerzo.

La gente tiene diferentes puntos de vista. Sus egos se ven fácilmente amenazados. Ven el mundo desde su perspectiva. A menudo confundiendo sus percepciones con la realidad. Con frecuencia, malinterpretan tus palabras y no comunican sus verdaderas intenciones.

Recuerda que no solo debes lidiar con sus problemas, sino también con los tuyos. Tu ira y frustración también pueden bloquear el acuerdo. Tus percepciones pueden ser unilaterales, y es posible que no estés escuchando o comunicándote de manera efectiva.

2. Centrarse en los intereses, no en las posiciones: En lugar de debatir sobre lo que cada parte quiere, hay que explorar por qué lo quieren. Esto ayuda a descubrir soluciones creativas que satisfagan a ambos.



Las posiciones son claras y específicas. Los intereses pueden ser ocultos o vagos. Entonces, ¿cómo encuentras los intereses de la otra parte? Simplemente pregunta, ¿por qué? ¿por qué quieren lo que quieren? Trata de ver las cosas desde su punto de vista.

La gente escucha mejor si se siente comprendida. Piensan que los que los entienden son inteligentes y amables. Si quieres que escuchen tus intereses, empieza por mostrar que te importan y entiendes los suyos. Por supuesto, también necesitas comunicar tus intereses. Puede que la otra parte no lo sepa.

Para convertir tus intereses en opciones reales, pregúntate si están de acuerdo conmigo mañana qué quiero que hagan.

3. Utilizar estándares justos: En vez de imponer una solución, es más eficaz basarse en criterios objetivos como normas legales o estándares del mercado, lo que evita que la negociación se convierta en una batalla de voluntades.



4. Inventar opciones para el beneficio mutuo: Como en el ejemplo de las dos personas picando la torta, se deben buscar soluciones que permitan que ambos obtengan lo que realmente desean.



Pero ¿qué pasa si el otro lado no está jugando con reglas justas? ¿Y si usan tácticas sucias? ¿Y si son más poderosos? ¿O qué pasa si me atacan personalmente? Así es como lidiar con cada una de estas situaciones

El texto también aborda cómo manejar situaciones complicadas, como el uso de tácticas sucias o cuando una de las partes tiene más poder. La clave está en mantenerse firme pero flexible, centrándose siempre en el problema y no en la persona.



Este enfoque se basa en la cooperación y el respeto mutuo, fomentando soluciones creativas y duraderas que beneficien a todos los involucrados.

En Astrología, estas posiciones entre dos personas y la forma de negociar se pueden observar a través de los diferentes tipos de sinastrías. Entre ellas tenemos las más comunes como:

·      Sinastrías de incrustación

·      Sinastrías Compuestas

·      Sinastrías de las Relaciones

·      Sinastrías Coalescentes o armónicas

·      Sinastrías Kármica



 

Aplicación Astrológica

Caso: Se trata de dos personas que dentro su área de trabajo, cada uno tiende a imponer sus ideas minimizando al otro. En términos prácticos, cada uno pone trabas para que el otro se destaque ante sus jefes. Se orientan mas el lo que hace el otro y como lo hace, en vez de trabajar por sus propios intereses.

¿Cómo debe negociar el jefe para sacar lo mejor de cada uno?

La peor estrategia es ponerlos a debatir entre ellos para ver quien saca el mejor de los resultados, es decir, una estrategia de “Ganar-Perder”. En este caso era la estrategia que estaba el jefe utilizando sin resultados, y de allí, surge la consulta.

 



En esta carta compuesta, se observa un ascendente en Tauro, es decir, la convivencia se basa en la supervivencia personal. El Sol compuesto en casa VII/Sagitario, Esta casa asociada a Aire (por Libra), nos dice que existe la voluntad implícita entre las dos personas de dialogar. “Hablando se entiende la gente”. Ambos ponen voluntad y ganas en la relación. Lo que significa que puede hacerse una estrategia por parte del jefe para acercar a estas dos personas y incentivarlas a trabajar con un mismo objetivo.

Lo que habrá que subsanar en la relación es la “T” cuadrada formada por la oposición Venus (regente del ASC/ con el Sol y ambos cuadrados a la conjunción Saturno-Urano en casa V.

El origen del conflicto se genera en el Ápex de la figura, es decir por la generación de ideas (casa V) por cada uno, donde los participantes asumen una postura rígida (Saturno) y a la vez destructiva hacia el otro (Urano). Todo esto con el guion de Virgo. Los detalles, las pequeñas diferencias, se hacen grandes.

¿Cuál debe ser la estrategia del jefe para solucionar el conflicto? ¿Cómo llegar a una negociación entre ambos?

En este caso pudiera ser a través de los aspectos beneficios, como pudiera ser el sextil Urano/Marte.

Marte en casa VI y signo de escorpio, representa el planeta con mejor estado cósmico de la carta, por lo tanto, las energías que emite conducen a resultados positivos.

El jefe tendría que valorar en que actividades cada uno es mejor, destacar la labor de ambos en el desarrollo de las actividades que realizan y darle responsabilidades a cada uno donde no se solapen. Por ejemplo, Uno se encarga de la relación con los clientes y preparar las reuniones externas y el otro a la organización interna, manejar las finanzas, la logística interna de la oficina. ¿Quién haría qué? Dependería de cada carta natal de los personajes.

 

 

Fuente teórica: https://youtu.be/lKV_21kISVs

Fuente astrológica: Pablo Piñero

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

ATACIRES DEL AMOR - RELOJES ASTROLOGICOS

Otro de los temas más comunes en las consultas astrológicas, son los relacionados con el amor, la pareja, las relaciones entre las partes involucradas, los triángulos amorosos, etc, etc, etc. Particularmente estos temas suelen ser delicados en la medida que generalmente en la consulta quien hace las preguntas es un tercero. Es decir hay involucrados en el tema que no están presentes en el estudio. Otro aspecto de interés es definir cuáles a mi juicio son los diferentes tipos de amor. Puede ser amor hacia un hijo, o una madre, o a un amigo, o amor por una idea o proyecto. También la definición de que se trata, por ejemplo, es sexo, es compañía, es compartir, es complementariedad? Pasemos a definir algunos tipos de amor: •       Amistad : es un sentimiento que nace de la necesidad de los seres humanos de socializar. El  amor al prójimo  nace a su vez del uso de la facultad de la mente de empatizar y tolerar. • ...

ATACIRES DE LA MUERTE - RELOJES ASTROLOGICOS

En algunas oportunidades hemos hecho mención al Quadriviun de la prognosis, el cual constituye el protocolo del análisis astrológico en su generalidad. Está formado por los análisis de las progresiones secundarias, las direcciones primarias (aquí se incluyen los atacires), las revoluciones solares y lunares y los tránsitos. Estas cuatro técnicas unidas a la promesa natal constituyen el ABC del análisis astrológico. En esta oportunidad nos referiremos a los atacires de la muerte haciendo referencia a que los atacires corresponden a direcciones en la carta natal. Según Tito Macia (fuente: Mapas astrológicos y atacires) nos comenta: “… En la torre armónica hay varias plantas muy especiales relacionadas con la muerte, las plantas 13, 96 y 156 son las que recogen mejor estos eventos…” Como relojes astrológicos los podemos identificar de la siguiente forma: ·        C13  Muertes y transformaciones. No son muertes nec...

CASAS DERIVADAS (PARTE I)- ASTROLOGIA PREDICTIVA

Fuente Teorica: http://astrologiayprediccion.blogspot.com/ , Ejemplos Pablo Piñero Las casas derivadas son un instrumento válido para pronosticar eventos a partir de cartas natales. Pueden ser usas en diferentes técnicas predictivas bien sean progresiones secundarias, direcciones primarias, profecciones, revoluciones y tránsitos. “…PRIMERA CASA: ·          Es la 12 desde la 2 – las deudas. Las cajas fuertes. ·          Es la 11 desde la 3 – los amigos de los hermanos, las esperanzas o proyectos de los hermanos. ·          Es la 10 desde la 4 – la abuela paterna, la profesión del padre. ·          Es la 9 desde la 5 – los viajes largos de los hijos. el ideal, las opiniones, la religión y los estudios superiores de los hijos. ·          Es la 8 desde la 6 – ...